Apoya a la LA Phil

Sigue la música. Si puede, ayude a LA Phil a seguir haciendo programas como este e impactar vidas a través de la educación musical.

Temporada 1 - EP6

Kamasi Washington

Uno de los artistas más respetados y con más inventiva del Jazz moderno, interpreta su partitura para el documental basado en las memorias más vendidas de la ex primera dama.

Duración - 47 mins

  • Actuación
  • Ensayo
  • Galería
  • Entrevista
  • Lista de Reproducción

Sobre el episodio

Cuando se le pidió al titán del jazz Kamasi Washington que musicalizara el documental BECOMING basado en la autobiografía del mismo nombre de la ex primera dama Michelle Obama, una de las primeras cosas que hizo fue escuchar las listas de reproducción de Spotify de Obama, donde se transmitía el soul y el R&B de Motown, un sentimiento que describió como una "alegría melancólica ... el sol brilla a través de las nubes lluviosas". La partitura resultante con su tema exuberante y esperanzador "Becoming" ha ganado una nominación al Emmy para Washington.

Lisa Field proporciona soporte para este episodio.

When I Die I Will Go to Jazz

Por Ishmael Reed

“Jazz is My Religion” (Ted Joans)

in memory of Clifford Jordan

As Ted would say Let them go to Heaven or let them go to Hell when I die I want to go to Jazz

Who needs Gabriel when we got Clifford, Clark, Lee and Bix You can add Thad to that distinguished mix and Prez and Billie sit on their thrones and their court wear porkpies gardenias and checkered vests And the tempo of the place is like Denzil Best With Mingus and Walton doing the chores on bass

A place where Satch is Avatar and Sun Ra, Gil and Count are resident Sages and among those on trumpet are “Fats” and “Hot Lips Page”

With “Klook” on drums and “Trane” on Axe a thousand years of Jamming for what more could I ask

Let them go to Heaven let them go to Hell when I die I want to go to Jazz Don’t surround me with cherubim with their golden locks a place where there’s no vodka on the rocks and spare me the diet of milk and honey in this high-up Lincoln Center where it’s all about the money

What use are Angels singing a cappella When I can have Dinah, Sarah and a scatting Ella A tisket a tasket I lost my yellow basket Mr. Paganini please play my melody I want to spend eternity in a place where they can swing it No need for a Paradise where anybody can wing it The folks in Jazz might not dress in white garments but they’re as natty and clean as a stylish Errol Garner Or Duke in his tails, gloves and black top hat and Saint Peter is Babs Gonzales saying welcome home cats

The residents of Jazz are bopping in the aisles As Diz and Bird swap four with Miles And spare me the sounds of celestial harmonics

I prefer something like Jazz at the Philharmonic Jumping with my boy Sid in the city!

When I die I will go straight to Jazz No need for me to encounter The Naz and Don’t send me off with No Razz A Ma Tazz some bars from” Round Midnight” will do just fine and lacking that some Earl Fatha Hines

Biografía del autor: Ishmael Reed es un novelista, poeta, dramaturgo, ensayista, compositor y editor muy conocido por sus obras satíricas que desafían la cultura política estadounidense. Su obra más famosa, MUMBO JUMBO, nunca ha dejado de imprimirse desde su primera publicación en 1972. Ha ganado la prestigiosa beca MacArthur, el reconocido premio L.A. Times Robert Kirsch Lifetime Achievement Award y el premio Lila Wallace-Reader's Digest. Ishmael ha sido nominado a un Pulitzer y ha sido finalista de dos premios nacionales del libro. Fundó la Fundación Before Columbus, que promueve la escritura estadounidense multicultural, y PEN Oakland, que patrocina los premios literarios anuales Josephine Miles. Ishmael es actualmente profesor distinguido en el California College of the Arts y profesor emérito en la Universidad de California en Berkeley.

1/13
  • Kamasi Washinton con la banda al completo en el Episodio 6 de Sound/Stage

  • Kamasi presenta Viewers ante una sala vacía: An intimate portrait of Michele Obama

  • Brando Coleman a las teclas

  • Patrice Quiin canto

  • Director Geoff Gallegos

  • Sean Sonderegger clarinete bajo

  • Cameron Graves al piano 

  • Kamasi Whashington toca el saxo tenor

  • Tylana Renga, Violin

  • Ryan Porten trombón

  • Yvette Deveraux al violín

  • Miles Mosley al bajo

  • Dontae Winslow Trompeta

Conversando con

Kamasi Washington

El gigante del jazz Kamasi Washington analiza su enfoque para componer partituras y lo que ha estado haciendo durante la cuarentena.

Kamasi Washington

Escucha

Lista de Reproducción de Sunshine through de rain

La lista de reproducción de esta semana se inspira en el ambiente retro de la década de 1970 de la partitura BECOMING. Los temas son tranquilos, conmovedores y edificantes como "sol a través de las nubes lluviosas" modo en que Kamasi Washington solía describir las propias listas de reproducción de Michelle Obama. La mayoría de las canciones tienen introducciones largas y lánguidas, y cada una de ellas está orientada a aliviar tu mente atribulada.

  • Créditos

    Una producción de LA Phil Media

    Gustavo Dudamel   Director musical y artístico

    Dirigida por Charlie Buhler

    Lisa Field proporciona soporte para este episodio.

    Con Kamasi Washington Kamasi Washington, saxo tenor Rickey Washington, flauta Ryan Porter, trombón Tony Austin, batería Ronald Bruner, Jr., batería Allakoi Peete, percusión Cameron Graves, piano Miles Mosley, bajo Dontae Winslow, trompeta Sean Sonderegger, clarinete bajo Tracy Wannomae, clarinete si bemol Jacob Scesney, saxo alto Matt Haze, guitarra Brandon Coleman, teclados Patrice Quinn, voz Taylor Graves, voz Yvette Devereaux, violín Tylana Renga, violín Chad Jackson, viola Artyom Manukyan, violonchelo Geoff Gallegos, director de orquesta

    PERSONAL DE LA PHIL

    DISEÑO DE SONIDO Fred Vogler

    DISENO DE ILUMINACION Robin Grey

    Consultores de iluminación de la academia

    IATSE LOCAL 33

    Kevin Brown, maestro carpintero Andy Kassan, maestro electricista Donald Quick, maestro de propiedades Michael Sheppard, director audiovisual principal / sindicato Kevin Wapner, asistente audiovisual

    El equipo de escena está representado por la Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales y Operadores de Máquinas de Imágenes en Movimiento de los Estados Unidos y Canadá, Local 33

    La Filarmónica de Los Ángeles agradece a la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles y al Departamento de Parques y Recreación que valoran asegurar el acceso a las artes y la cultura en Los Ángeles:

    JUNTA DE SUPERVISORES Hilda L. Solis, Primer Distrito Mark Ridley-Thomas, Segundo Distrito Sheila Kuehl, tercer distrito Janice K. Hahn, Cuarto Distrito

    Kathryn Barger, Quinto Distrito y Presidenta

    PARQUES Y RECREACIÓN Norma E. García, Directora de Parques y Recreación y Parques Regionales y Distrito de Espacios Abiertos

    EDITADO EN PARALLAX

    Editor: Guangwei Du Productor ejecutivo: Graham Zeller Postproductor: Rebecca Rose Perkins Corrección de color: Bossi Baker

    SITIO WEB ToyFight